Metodología

Muchos de los conocimientos generados por la biomecánica se basan en lo que se conoce como  modelos biomecánicos. Estos modelos permiten realizar predicciones sobre el comportamiento, resistencia, fatiga y otros aspectos de diferentes partes del cuerpo cuando están sometidos a unas condiciones determinadas. Los estudios biomecánicos se sirven de distintas técnicas para lograr sus objetivos. Algunas de las más usuales son:

 

• Análisis de fotogrametría. Análisis de movimientos en 3D basado en tecnología de vídeo digital. Una vez procesadas las imágenes capturadas, la aplicación proporciona información acerca del movimiento tridimensional de las personas o de los objetos en el espacio.

 

• Análisis de comportamiento tensión-deformación directo. Este tipo de análisis se ocupa de determinar la

"resistencia" de un material biológico ante la ejecución de una fuerza que actúa sobre este. Estas fuerzas, en sentido general, pueden ser de tipo compresivo o bien de tipo tracción y generarán en la estructura dos cambios fundamentales.

 

• Biomecánica computacional. Se refiere a las simulaciones computerizadas de sistemas biomecánicos, tanto para poner a prueba modelos teóricos y refinarlos, como para las aplicaciones técnicas.

 

Novedades

13.05.2014 23:00
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva...
13.05.2014 23:01
Este sitio web tiene la mas complete infor macion que busca.
17.05.2014 17:18
https://culturismofitnessdeporteynutricion.blogspot.mx/2012/03/la-biomecanica-en-el-ejercicio-fisico.
17.05.2014 17:28
https://www.todoentrenos.com/biomecanica-4%C2%AA-parte-sistemas-de-palancas-del-cuerpo-humano-2/ &nbs

Etiquetas

Contacto

Biomecanica cobach 16, Ocosingo, Chiapas, México 9191115539 oscarrayo_95@hotmail.com